Límites a la jurisdicción arbitral en materia de contratación pública
Nuestra Asociada Senior Carla De Los Santos sobre los límites a la jurisdicción arbitral en materia de contratación pública, a raíz de recientes sentencias de anulación de laudo contradictorias; en una de ellas se considera inarbitrable cualquier discusión que se encuentre -de alguna forma- vinculada a la ejecución de prestaciones adicionales. En la contratación estatal […]
El arbitraje societario: sujetos que encuentran vinculados a la cláusula arbitral
En este capítulo, nuestra asociada María Paula Noriega nos comenta acerca de los sujetos vinculados a la cláusula arbitral.
Características de un contrato colaborativo en proyectos de infraestructura
La elección de las reglas en un contrato es una pieza clave para asegurar un entorno colaborativo del proyecto. En este video, Luisiana Samanamud, resalta la importancia de emplear contratos que generen incentivos para la colaboración entre las partes, antes que continuar con los tradicionales esquemas adversariales. La colaboración es un valor que en CAI […]
Lean Construction
En el presente video, nuestros asociados Diego Parra y Celinda Otárola, nos explican qué es el Lean Construction y cómo su implementación aporta en el desarrollo de proyectos de infraestructura más eficientes.
¿Cuándo puede una Entidad declarar la nulidad de oficio de un contrato público? A propósito de la Opinión N° 008-2023/DTN
El 11 de enero de 2023, se publicó en el portal del OSCE la Opinión N° 008-2023/DTN, a partir de una consulta formulada por el Jefe de la Oficina de Administración de Provías Descentralizado. El OSCE se refiere a la potestad de las Entidades para declarar la nulidad de oficio de un contrato público de […]
Expert determination: ¿está regulado en Perú?
El Expert Determination es un proceso en el que un experto independiente decide una disputa entre las partes.
La Sede del Arbitraje
La sede del arbitraje es uno de los elementos esenciales que se deben tener en cuenta al momento de negociar y celebrar un convenio arbitral. La sede del arbitraje va a determinar lo siguiente: La ley aplicable al arbitraje. Competencia para resolver incidentes de recusación, designación de árbitros, ejecución de medidas cautelar, auxilio judicial, entre […]
¿Sabes que es un Acuerdo de Sala Plena del Tribunal de Contrataciones del Estado?
Dentro de sus competencias, el Tribunal de Contrataciones del Estado (TCE) puede emitir acuerdos adoptados en la Sala Plena, a través de los cuales se interpretan de modo expreso y con carácter general las normas establecidas en la normativa de contrataciones del estado.
¿Conoces la metáfora “las 4 patas de la mesa” de la gestión contractual?
En el siguiente vídeo te explicamos los desafíos y riesgos en los contratos de construcción y cómo un entorno colaborativo es fundamental para el éxito de un proyecto.
El arbitraje societario: conceptos generales
Nuestro asociado Nicolás Hernández nos cuenta en qué consiste el arbitraje societario y cuál es su importancia en una controversia.