Los modelos con Target o Meta en el NEC son, en principio:
- Opción C: Precio Meta con Lista de Actividades
- La lista de actividades se usa en la oferta para determinar el precio meta. La opción C utiliza un mecanismo de pago de costo directo más una tarifa, no se utiliza la lista de actividades para determinar precio por pagar.
- Opción D: Precio Meta con Lista de Cantidades
- La lista de cantidades define el precio unitario por actividad ofertado por el contratista. El precio por pagar de la opción D resulta de las cantidades trabajadas (metrados ejecutados) por el precio según la actividad.
¿Cuál es la esencia del Target contract?
- Asignar el riesgo del costo de forma compartida entre el contratante y el contratista.
- Tanto los ahorros como excesos se distribuyen según el Contractor’s Share (o parte del contratista).
¿Cómo se aplica el Precio Meta?
- El contratista oferta un precio meta basado en la lista de actividades (opción C) o la lista de cantidades (opción D). El precio meta incluye el costo directo y otros costos, los gastos generales y la utilidad deben estar en la tarifa.
- Se valoriza y paga según el costo determinado (costos reales de la ejecución de la obra no cubiertos por la tarifa) más la tarifa, en el caso de la opción C . El precio meta no es un tope.
- Al final del contrato, al contratista se le paga su parte del ahorro o paga su parte del sobrecosto. Esto se determina según el Contractor’s Share.