EN / ES

¿Es posible declarar la nulidad del convenio arbitral de oficio?

¿Cuáles fueron los hechos?

El Tribunal Arbitral emitió el laudo materia de anulación, declarando la nulidad de oficio del convenio arbitral.

¿Cuál es la posición de la Primera Sala Comercial al respecto?

La Primera Sala Comercial señaló que un Tribunal Arbitral puede declarar de oficio la invalidez de un convenio arbitral, aunque ello no haya sido pretendido por las partes, pero que dicha discusión debe ser puesta en conocimiento de las partes para que pueda pronunciarse al respecto.

¿Cuál fue el razonamiento de la Primera Sala Comercial?

La Primera Sala Comercial señaló que, el hecho que el Tribunal haya desarrollado un razonamiento lógico jurídico que lo haya llevado a concluir la nulidad de una estipulación contractual, y así lo haya determinado al momento de laudar, no puede ser considerado como un pronunciamiento en exceso.  Asimismo, la Sala señaló que este escenario debe considerarse como una excepción al principio de congruencia (pues la regla general es que el Tribunal debe pronunciarse sobre las controversias planteadas por la partes).

En la misma decisión, la Sala remarca que, tratándose de una decisión adoptada de oficio, es necesario que el punto controvertido haya sido puesto en conocimiento de las partes, y no haya sido sorpresivo para estas.

Así, la Sala Comercial advirtió que la nulidad -declarada de oficio- fue materia de discusión explícita durante la audiencia arbitral, en la cual el Tribunal formuló preguntas a los abogados sobre dicha cláusula contractual.

En ese sentido, en base a la sentencia, podemos concluir que para el Poder Judicial un Tribunal podría declarar, de oficio, la nulidad de un convenio arbitral, siempre que ello haga sido materia de discusión en el arbitraje.

Autor(es):
Lo más visto...

Publicaciones recomendadas

Lean Construction

En el presente video, nuestros asociados Diego Parra y Celinda Otárola, nos explican qué es el Lean Construction y cómo su implementación aporta en...

Leer más »

Medidas Cautelares ante la JRD

Nuestra asociada Luisiana Samanamud no da sus comentarios sobre los principales problemas para la interposición de medidas cautelares frente a la regulación de la...

Leer más »

Suscríbete a nuestro
Blog CAI

No te pierdas nuestras publicaciones sobre estrategias y herramientas legales de Proyectos y Arbitraje.

EN / ES

Este sitio web usa cookies

Almacenamos datos temporalmente para obtener más información sobre sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”.