Principales modificaciones del Reglamento de la Ley de Obras por Impuestos

Mediante el Decreto Supremo N° 011-2024-EF publicado el 10 de febrero de 2024, el Ministerio de Economía y Finanzas publicó la modificación del Reglamento de la Ley N° 29230 a través de Obras por Impuestos, ¿te interesa conocer las principales modificaciones? Revisémoslas a continuación. ¿Qué regula el Reglamento de la Ley N° 29230? Como ya […]
Plazo de vigencia del Contrato vs. Plazo de ejecución contractual

Durante la ejecución de una obra bajo la normativa de Contrataciones del Estado podemos hablar de dos tipos de plazos que tienen consideraciones e implicancias distintas para efectos de desarrollo del proyecto. Estos son, el plazo de vigencia del contrato de obra y el plazo de ejecución de obra. El plazo de vigencia […]
Metodologías de cálculo de impacto en plazo en Construcción

¿Qué metodologías para medir el impacto en la ruta crítica de un proyecto son las más recomendadas? En este artículo, según el plazo en construcción, te detallamos las metodologías más recomendadas para medir el impacto en la ruta crítica de un proyecto. A través de los protocolos establecidos por la AACE y la SCL del […]
Enfoque colaborativo: Identifícalo en un contrato

En CAI hemos desarrollado un cuestionario con preguntas clave para ayudarte a identificar qué tanto enfoque colaborativo tiene el contrato de construcción que estás negociando. Los invitamos a conocer los 5 principales elementos que en nuestra opinión deben evaluarse para sacar conclusiones sobre este tema. Distribución del valor agregado Herramientas de manejo de la asimetría […]
El precio meta en el Contrato NEC Opción C y D – Parte 2

En esta segunda parte continuamos con la explicación del precio meta en los contratos NEC y sus opciones; además, te compartimos un ejemplo práctico para entender cómo funciona este incentivo. ¿Cómo se explica el riesgo de costo compartido en un contrato NEC? El riesgo de costo compartido (pain/gain) puede explicarse así: Nota: el contratante debe […]