EN / ES

¿Qué dice la LCE sobre el trato directo y los contratos estandarizados?

La nueva Ley General de Contrataciones Públicas (Ley No. 32069), establece que, en los contratos con la ANIN, sujetos a modelos contractuales de ingeniería de uso estándar internacional (como NEC y FIDIC), las controversias serán resueltas, además del trato directo y de Dispute Boards, mediante arbitraje. Pueden encontrar más información sobre nuestros contenidos de trato […]

El trato directo: ¿para qué sirve y cómo se regula?

¿Qué es el trato directo? El trato directo es un mecanismo de solución de controversias, que tiene por objeto que las partes intenten solucionar sus discrepancias a través de la negociación, sin la intervención de terceros. Su principal finalidad es evitar el inicio del arbitraje, disminuyendo costos y tiempos asociados al proceso. ¿Cómo se regula […]

Proyecto de ley – modificación de la Ley de Arbitraje

Ley de arbitraje

En el mes de marzo de 2024, la Comisión Investigadora Multipartidaria (que investiga las presuntas irregularidades en las licitaciones y obras realizadas por empresas China) presentó el Proyecto 7321/2023/CR, que tiene por objeto modificar el artículo 8 de la Ley de Arbitraje (Decreto Legislativo No. 1071). ¿Qué regula el actual artículo 8 de la Ley […]

NEC: Conociendo la ficha de datos de su contrato

NEC

Los contratos NEC se caracterizan por ser contratos colaborativos, en los cuales se prioriza obtener óptimos resultados en la ejecución del proyecto, mediante la cooperación y coordinación entre las partes involucradas en el contrato. Para lograr dicho objetivo, resulta primordial que las partes sostengan una comunicación constante y fluida que les permita encontrarse sincronizados respecto […]

Reglas IBA: su modificación sobre conflicto de interés

Reglas IBA

En el mes de marzo de 2024 han sido publicadas directrices revisadas sobre conflictos de interés en el arbitraje internacional (Reglas IBA). ¿Por qué se han modificado las reglas IBA? Las modificaciones nacen de una encuesta realizada  en el 2022 a profesionales dedicados al arbitraje y otras partes interesadas. La encuesta permitió conocer que no […]

La cláusulas escalonadas en los contratos de construcción y comerciales

¿Qué son las cláusulas escalonadas? Las cláusulas escalonadas son un tipo de convenio arbitral y regulan procedimientos previos al arbitraje. Tienen como propósito que las partes solucionen sus controversias sin llegar a acudir al arbitraje. ¿Nos encontramos con cláusulas escalonadas en los contratos de construcción? En el sector construcción cada vez es más común que […]

Demora en la programación CPM y CAO ¿Hay consecuencias?

Unas de las consecuencias económicas de la ampliación de plazo de ejecución contractual bajo el régimen de la obra pública, es el pago de los gastos generables durante el tiempo de la afectación de la ruta crítica, tal como señala el Artículo 199 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (RLCE). Sin embargo, […]

El careo de testigos y expertos en el arbitraje

Careo de testigos y expertos en el arbitraje

Una forma de interrogar a los testigos y expertos en el arbitraje es el careo permitiendo que los actores declaren de forma conjunta y simultánea frente al Tribunal Arbitral respecto a un mismo tema. Metodología: Se utiliza un sistema de confrontación directa y simultánea. El Tribunal Arbitral o las defensas de las partes proponen un […]

Importancia del calendario procesal en el arbitraje

Calendario procesal

El uso de un calendario procesal en los arbitrajes trae beneficios para su adecuado desarrollo, ya que genera que el proceso sea más eficiente y predecible. A continuación, se presentan los beneficios: Impacto en los plazos: Permite que las partes tengan predictibilidad respecto a los plazos para la presentación de escritos.  Así, como predictibilidad respecto […]

DAB: ¿Cómo recusar a sus miembros según las reglas del ICC?

Los contratos de construcción hoy en día no establecen un mecanismo único de solución de controversias; siendo así, la inclusión del DAB  como una de ellas ha seguido una tendencia bastante alta en los últimos años. Como ya es conocido, a diferencia del arbitraje, los DAB’s ofrecen un acompañamiento permanente durante la Obra, con lo […]

EN / ES

Este sitio web usa cookies

Almacenamos datos temporalmente para obtener más información sobre sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”.