¿Es posible modificar por acuerdo los plazos para que opere el consentimiento establecidos en la Ley?

Caso liderado por nuestro equipo de Disputas que marcó un precedente clave: las partes pueden pactar plazos distintos si respetan la normativa.
Buena fe: ¿puede la parte infiel del contrato resolverlo?

Análisis de un caso clave sobre la buena fe en la resolución de contratos y donde el Tribunal estableció que solo una parte fiel.
Ley de Contrataciones del Estado (LCE) y el Código Civil: ¿son compatibles?

Caso que nos brinda un análisis sobre un caso de improductividad donde el Tribunal explica la aplicación armoniosa de la LCE y el CC.
¿Es posible un reclamo por disrupción en un contrato de obra pública?

Caso que analiza el reconocimiento de la validez de un reclamo por improductividad de recursos.
Las medidas cautelares en la nueva Ley de Contrataciones del Estado

El 17 de setiembre de 2024 se publicó el Proyecto del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Ley No. 32069). Las nuevas reglas para el otorgamiento de medidas cautelares, contenidas en la LCE son: Disposiciones contenidas en la LCE sobre medidas cautelares: Reglas generales aplicables a las medidas cautelares (artículo 85 de la […]
Las disposiciones sobre contracautela en la Nueva Ley de Contrataciones del Estado

En el contenido del 2 de octubre de 2024 presentamos las nuevas reglas para el otorgamiento de medidas cautelares contenidas en la nueva Ley de Contrataciones del Estado (Ley No. 32069). En este segundo contenido, presentamos nuestros comentarios respecto al requisito de contracautela exigido en la nueva LCE. ¿Qué es la contracautela? La contracautela es […]