¿Qué dice la LCE sobre el trato directo y los contratos estandarizados?

La nueva Ley General de Contrataciones Públicas (Ley No. 32069), establece que, en los contratos con la ANIN, sujetos a modelos contractuales de ingeniería de uso estándar internacional (como NEC y FIDIC), las controversias serán resueltas, además del trato directo y de Dispute Boards, mediante arbitraje. Pueden encontrar más información sobre nuestros contenidos de trato […]
NEC: ¿Qué hacer si no quieren aceptar al subcontratista que propongo?

En todas las opciones del ECC NEC 3 o 4, el Contratista tiene la potestad de subcontratar las obras. Inclusive en algunos casos tiene la obligación de hacerlo (Opción F). Sin embargo, es una situación recurrente que el Gerente de Proyecto: (i) demore en pronunciarse sobre la recomendación del Contratista o; (ii) lo rechaza por […]
NEC en el Perú: ¿qué procede con las controversias luego del DAB?

¿Cuáles son las cláusulas en los contratos NEC? La mayoría de los contratos NEC en ejecución por parte de ANIN y PEIP-Escuelas Bicentenario tienen una cláusula de solución de controversias muy similar. El esquema es el siguiente: Entonces, las decisiones del DAB sí son revisables en sede arbitral, considerando las siguientes premisas (que deben verificarse en […]
NEC 3 OPCIÓN B: ¿Qué sucede con los excesos de cantidad en el Listado de Cantidades?

La Opción B se asemeja a un Contrato a Precios Unitarios, donde el sistema de precios comprende un precio determinado por unidad de medida en un anexo del Contrato llamado Bill of Quantities (BOQ) o “Listado de Cantidades”.En la práctica, esto suele generar dudas. ¿Qué sucede si excede la cantidad establecida en el BOQ? La […]