¿Pactar para litigar o para gestionar?

En la construcción, los conflictos son inevitables, pero una cláusula de solución de controversias bien diseñada permite gestionarlos antes de que escalen, asegurando continuidad en el proyecto y reduciendo riesgos de paralización.
Aplicación del «Backcharge» del contratista al subcontratista

El backcharge es un mecanismo contractual que permite al contratista principal deducir costos asumidos por trabajos o defectos del subcontratista, por lo que conocer su procedimiento y límites es clave para proteger pagos y mantener relaciones contractuales equilibradas.
La colaboración en los contratos de obra

La colaboración en los contratos de obra se ha consolidado como un factor decisivo para mejorar la productividad y la calidad de los proyectos de infraestructura, siendo los contratos estandarizados como los NEC un referente clave en este enfoque.
La competencia de la JRD tras la resolución del contrato

La competencia temporal de la JRD en contratos de obra finaliza cuando, tras la resolución del contrato, se realiza la constatación física e inventario y la obra queda bajo responsabilidad de la Entidad. Así lo establecen los artículos 243.2 y 207.3 del RLCE, precisando que a partir de ese momento las controversias deberán resolverse por otros mecanismos legales.