|Publicaciones
Informarte a diario con contenidos exclusivos sobre Proyectos y Disputas, además entérate de nuestros más recientes acontecimientos.
Características de un contrato colaborativo en proyectos de infraestructura
La elección de las reglas en un contrato es una pieza clave para asegurar un entorno colaborativo del proyecto. En
Lean Construction
En el presente video, nuestros asociados Diego Parra y Celinda Otárola, nos explican qué es el Lean Construction y cómo
¿Conoces la metáfora “las 4 patas de la mesa” de la gestión contractual?
En el siguiente vídeo te explicamos los desafíos y riesgos en los contratos de construcción y cómo un entorno colaborativo
Work Sampling Method
La AACE y la SCL reconocen al Work Sampling Method como un método para medir la pérdida de productividad. Este consiste en realizar observaciones al personal directo, a fin de determinar en qué se encuentran laborando en periodos determinados de tiempo.
Aplicación del concepto de “Value for Money” en proyectos públicos
Antecedentes del concepto:
En 1982 se emitió en Reino Unido el “Local Government financial Act”, ley que reguló algunos aspectos financieros de la administración pública, en donde se definió al “value for money” como aquel concepto que represente la eficiencia, economía y efectividad en el gasto público de las autoridades.
Gestión de las valorizaciones de obra a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE
¿Sabías qué? El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, mediante la Directiva N° 001-2022-OSCE/CD, ha implementado la sección de
Short Form of Contract (Green Book) – 2da Edicion
¿Qué es el Short Form ofContract (o Libro Verde)? Es un modelo de contrato elaborado por la Federación Internacional de
Obras por impuestos
El 19 de marzo pasado se publicó el Decreto Legislativo N° 1534, que modifica la Ley N° 29230 (norma que
Límites a la jurisdicción arbitral en materia de contratación pública
Nuestra Asociada Senior Carla De Los Santos sobre los límites a la jurisdicción arbitral en materia de contratación pública, a
El arbitraje societario: sujetos que encuentran vinculados a la cláusula arbitral
En este capítulo, nuestra asociada María Paula Noriega nos comenta acerca de los sujetos vinculados a la cláusula arbitral.
¿Cuándo puede una Entidad declarar la nulidad de oficio de un contrato público? A propósito de la Opinión N° 008-2023/DTN
El 11 de enero de 2023, se publicó en el portal del OSCE la Opinión N° 008-2023/DTN, a partir de
Expert determination: ¿está regulado en Perú?
El Expert Determination es un proceso en el que un experto independiente decide una disputa entre las partes.
La Sede del Arbitraje
La sede del arbitraje es uno de los elementos esenciales que se deben tener en cuenta al momento de negociar
¿Sabes que es un Acuerdo de Sala Plena del Tribunal de Contrataciones del Estado?
Dentro de sus competencias, el Tribunal de Contrataciones del Estado (TCE) puede emitir acuerdos adoptados en la Sala Plena, a través de los cuales se interpretan de modo expreso y con carácter general las normas establecidas en la normativa de contrataciones del estado.
El arbitraje societario: conceptos generales
Nuestro asociado Nicolás Hernández nos cuenta en qué consiste el arbitraje societario y cuál es su importancia en una controversia.
Buenas prácticas en arbitrajes de contratación con el Estado
Nuestro asociado Nicolás Hernández del equipo de Disputas nos comparte recomendaciones útiles para el inicio de un arbitraje de contrataciones
Acumulación y consolidación de arbitrajes
Nuestra asociada María Paula Noriega del equipo de Disputas nos da a conocer sobre la acumulación y consolidación de arbitrajes,
Leading Case en Obra Pública: Reconocimiento de mayores gastos generales variables y riesgo de financiamiento en un proyecto de construcción de edificación
Análisis de laudo sobre resolución de contrato y ampliación excepcional de plazo
Nueva incorporación Joao Arbildo
CAI incorpora a Joao como asociado senior en la práctica de Proyectos.
Leading Case: Análisis de laudo sobre ampliación de plazo por errores en el expediente técnico.
Análisis de laudos arbitrales emitidos sobre impactos en plazo derivados de errores en el expediente técnico de la ejecución de un proyecto de irrigación
Recibe las últimas novedades
Suscríbete a nuestro boletín informativo para recibir contenido legal exclusivo en tu correo electrónico.