En la siguiente nota, describimos muy puntualmente acerca de la estructura de algunos de los contratos NEC 4 que están celebrando las Escuelas Bicentenario para la ejecución de su cartera de proyectos. Principalmente, nos enfocamos en aspectos clave del sistema de precios mixto por el que optó el Proyecto Especial de Infraestructura Pública – Escuelas Bicentenario.
El Contrato es el Engineering and Construction Contract (ECC) – Diseño y Construcción de la Edición NEC 4. La particularidad es que se le agrega la Opción Secundaria X 22 (Early Contractor Involvement (ECI) o Participación temprana del Contratista.
Los sistemas de precio que envuelven el alcance de las obras están distribuidos -en algunos de sus contratos- bajo la siguiente estructura:
Etapa 1 |
Etapa 2 | |
Opción A (Suma Alzada) | Opción E (Costo Reembolsable) | Opción C (Precio Objetivo con pain gain) |
Diseño las escuelas de contingencia | Construcción de las escuelas de contingencia | Demolición de las escuelas existentes. |
Diseño de las escuelas permanentes | Construcción de las nuevas escuelas permanentes. | |
Costos de Gestión de la Etapa Uno | Desmantelamiento de las Escuelas de Contingencia |
La experiencia de CAI en los Contratos NEC:
Hemos participamos en el primer G2G en donde se utilizaron estos contratos en el Perú (los Juegos Panamericanos) y, posteriormente, en diversos proyectos adjudicados por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y ahora también por el PEIP Escuelas Bicentenario.
Nuestros servicios han comprendido el acompañamiento durante toda la ejecución de los trabajos hasta su culminación, el análisis de consultas puntuales, negociaciones con las entidades o subcontratistas, representación de contratistas ante el DAB del proyecto y el análisis de los términos contractuales para cada paquete.
Si deseas programar una asesoría especializada o realizar una consulta para despejar tus dudas, puedes ponerte en contacto con nuestros expertos haciendo clic aquí.