EN / ES

El trato directo: ¿para qué sirve y cómo se regula?

¿Qué es el trato directo?

El trato directo es un mecanismo de solución de controversias, que tiene por objeto que las partes intenten solucionar sus discrepancias a través de la negociación, sin la intervención de terceros.

Su principal finalidad es evitar el inicio del arbitraje, disminuyendo costos y tiempos asociados al proceso.

¿Cómo se regula el trato directo?

Se regula a través de las cláusulas de solución de controversias, conocidas como cláusulas escalonadas [para revisar nuestros contenidos sobre cláusulas escalonadas, pueden ingresar al siguiente link: https://camposabogados.pe/la-clausulas-escalonadas-en-los-contratos-de-construccion-y-contratos-comerciales/]

Principales características:
  • Obligatorio cumplimiento: las partes no pueden ignorar el pacto de acudir a un trato directo antes de ir a un arbitraje.
  • Plazo determinado: se establece el tiempo que durará el trato directo, ya sea en la cláusula de solución de controversias o al iniciar el trato directo. En caso las partes no lleguen a un acuerdo dentro del plazo, se podrá dar inicio al arbitraje.
  • Confidencialidad: la información intercambiada durante el trato directo goza de confidencialidad, lo que fomenta un ambiente propicio para la negociación.
  • Ahorro de Costos y Tiempo: permite evitar los gastos asociados a un arbitraje, como honorarios de árbitros y costos administrativos (del Centro de Arbitraje).
  • Control sobre la Solución: las partes mantienen el control sobre el resultado, pues podrán controlar los términos de la negociación.
  • Preservación de la Relación Comercial: al fomentar la colaboración y el entendimiento, es más probable que las partes mantengan una relación comercial después del trato directo.

 

Autor(es):
Lo más popular

Ultimas Publicaciones

Suscríbete a nuestro
Blog CAI

No te pierdas nuestras publicaciones sobre estrategias y herramientas legales de Proyectos y Arbitraje.

EN / ES

Este sitio web usa cookies

Almacenamos datos temporalmente para obtener más información sobre sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”.