Cuando una firma legal recibe un reconocimiento internacional, la noticia suele resumirse en posiciones de ranking, categorías y menciones individuales. Sin embargo, detrás de cada una de estas distinciones existe algo más profundo: una historia de constancia, especialización y confianza construida a lo largo del tiempo.
Este 2025, CAI ha vuelto a ser reconocida en Chambers Latin America 2026, una de las guías más prestigiosas del mundo jurídico. Y aunque celebramos los resultados —10 años consecutivos en Dispute Resolution: Arbitration (Band 2) y 6 años en Projects (Band 4)—, lo que realmente queremos resaltar es lo que estos logros significan para nuestros clientes y para el sector.
Un camino de consistencia
En un mercado donde muchas firmas fluctúan de categoría o aparecen solo de manera esporádica, CAI ha demostrado consistencia. Una década en Arbitraje y seis años en Proyectos reflejan más que permanencia: son la evidencia de que nuestros estándares no se negocian y de que nuestra especialización responde a una necesidad concreta del sector construcción e infraestructura en el Perú.
El valor de la especialización
En Proyectos, 9 de 10 firmas reconocidas son full-service; la excepción es CAI. Este dato no es menor: mientras otros estudios se diversifican en múltiples áreas, en CAI hemos elegido un camino distinto, concentrar todo nuestro esfuerzo en ser los mejores en lo que hacemos.
Ese foco nos permite ofrecer a nuestros clientes algo único: un equipo que habla el mismo lenguaje que los ingenieros, contratistas y gestores de proyectos; un equipo que entiende el contrato de obra no solo como un documento legal, sino como la columna vertebral de un proyecto que mueve economía, empleo e infraestructura en el país.
Un liderazgo colectivo y multigeneracional
Este año, por primera vez, todos nuestros socios cuentan con reconocimiento individual en Chambers. La inclusión de Carla de los Santos (Up and Coming en Arbitraje) marca un hito que refuerza nuestro liderazgo transversal.
A ello se suma el reconocimiento de la nueva generación: Rodrigo Delgado (Associates to Watch en Projects, 4 años rankeado) y Carlos Diez (Associates to Watch en Dispute Resolution: Arbitration, 5 años rankeado), quienes junto a Alexander Campos (Band 2 en Dispute Resolution: Arbitration y Projects, 18 años rankeado) y Rodrigo Urrutia (Band 4 en Dispute Resolution: Arbitration, 3 años rankeado) representan la combinación perfecta de experiencia y renovación. Este equilibrio asegura que el prestigio de CAI no dependa de un nombre, sino de un equipo sólido que seguirá marcando la pauta en los próximos años.
Pensar fuera de la caja
El sello que distingue a CAI no es únicamente estar rankeados, sino cómo hemos llegado allí: investigando, cuestionando y resolviendo los problemas contractuales y arbitrales de nuestros clientes con una mirada distinta. Esa capacidad de “pensar fuera de la caja” es lo que nos permite ofrecer soluciones estratégicas en momentos donde cada decisión puede significar el éxito o la paralización de un proyecto.
En CAI, este logro no es solo un hito. Es una motivación para seguir aportando al desarrollo del país desde lo que mejor sabemos hacer: convertir los contratos y las disputas en soluciones que destraban proyectos y generan progreso.