Origen de la inarbitrabilidad de los adicionales

¿Cuál es el origen del artículo 45.4 del TUO de la Ley de Contrataciones del Estado, que proscribe la arbitrabilidad de pretensiones sobre la falta de aprobación de adicionales de obra? En primer lugar, nos tenemos que remontar a la antigua ley de arbitraje, Ley 26572, que regulaba en su artículo 1 inciso 4, como […]
Arbitraje societario: sujetos vinculados a cláusula arbitral

En este capítulo, nuestra asociada María Paula Noriega nos comenta acerca de los sujetos vinculados a la cláusula arbitral y el arbitraje societario.
Contratos colaborativos: Características en proyectos

La elección de las reglas en un contrato es una pieza clave para asegurar un entorno colaborativo del proyecto. En este video, Luisiana Samanamud, quien forma parte de nuestro Plan de Talentos desde hace 2 años, resalta la importancia de emplear contratos colaborativos que generen incentivos para la colaboración entre las partes, antes que continuar […]
Lean Construction: concepto y su relevancia

En el presente video, nuestros asociados Diego Parra y Celinda Otárola, nos explican qué es el Lean Construction y cómo su implementación aporta en el desarrollo de proyectos de infraestructura más eficientes.
La sede del Arbitraje

¿Qué es la sede del arbitraje? La sede del arbitraje es uno de los elementos esenciales que se deben tener en cuenta al momento de negociar y celebrar un convenio arbitral. La sede del arbitraje va a determinar lo siguiente: La ley aplicable al arbitraje. Competencia para resolver incidentes de recusación, designación de árbitros, ejecución […]
El arbitraje societario: conceptos generales

Nuestro asociado Nicolás Hernández nos cuenta en qué consiste el arbitraje societario y cuál es su importancia en una controversia. #Arbitraje #ResolucióndeDisputas
Contratación con el Estado: buenas prácticas en arbitraje

Nuestro asociado Nicolás Hernández del equipo de Disputas nos comparte recomendaciones útiles para el inicio de un arbitraje de contratación con el Estado.
Hot-tubbing: ¿puede funcionar en el Perú?

¿Conoces qué es el “Hot-tubbing” y su impacto en la eficiencia de los arbitrajes? Nuestro socio Rodrigo Urrutia nos cuenta sobre esta figura y cómo funciona durante la actuación de informes de expertos.
Medidas Cautelares ante la JRD

Nuestra asociada Luisiana Samanamud no da sus comentarios sobre los principales problemas para la interposición de medidas cautelares frente a la regulación de la Junta de Resolución de Disputas en la normativa actual.
Arbitrajes de inversión: Inversionistas y Estados (Parte 2)

Derecho de los inversionistas a someter a arbitraje los actos de los estados receptores de inversión.