En los futuros contratos de App, la remuneración del inversionista estará vinculada a la disponibilidad de la infraestructura

El Decreto Legislativo N° 1691 modifica el marco de APP y Proyectos en Activos, incorporando nuevas atribuciones a PROINVERSIÓN y al MEF. Entre los cambios más relevantes, se permite la suscripción de adendas por emergencias y se vincula la remuneración del inversionista a la disponibilidad de la infraestructura o niveles de servicio. El reto será que el Reglamento establezca pautas claras para evitar los problemas recurrentes de disponibilidad de áreas e interferencias.
Asociaciones Público Privadas y los desafíos de infraestructura en el Perú

Las Asociaciones Público Privadas (APP) permiten una mejor distribución de riesgos y movilizan inversión privada para proyectos de infraestructura con niveles adecuados de servicio. Según el BID, ayudan a enfrentar desafíos como fondos insuficientes, mala planificación, servicios ineficientes y mantenimiento deficiente, al involucrar activamente al sector privado en la financiación, diseño, operación y conservación a largo plazo.
Asociaciones Público Privadas: financiamiento del Estado

Como sabemos, las Asociaciones Público Privadas (APP) se clasifican en dos tipos que pueden ser autofinanciadas o cofinanciadas. La diferencia entre ambas es que, una permite contar con un flujo de ingresos en el tiempo que permita recuperar la inversión (autofinanciada) mientras que, la otra no, ya que dicho flujo no es suficiente con lo […]