En el marco de la Reconstrucción con Cambios o Escuelas Bicentenario, la principal modalidad de contratación es el Contrato NEC Opción F (Managing Contractor).
En esta modalidad es que el contratista divide las actividades del proyecto en paquetes (Ej: Diseño, movimiento de tierras, obras civiles, acabados) para subcontratarlas.
El esquema económico es simple: El Contratista traslada las valorizaciones de los subcontratistas (Costo Determinado) y cobra una tarifa (Fee).
Así surge la siguiente duda, ¿puede el contratista cobrar el costo de mantenimiento y renovación de cartas fianza como Costo Determinado?
En teoría, de acuerdo con la definición de Costo Determinado, este comprende esencialmente los pagos debidos a los subcontratistas; de forma complementaria, la tarifa incluirá todos los conceptos que no sean costo determinado.
Por ello, el costo de mantenimiento y renovación de cartas fianza sería parte de la tarifa.
Sin embargo, es característico de los contratos NEC usados en el Perú que hayan sido sustancialmente modificados respecto al alcance de la contraprestación.
Recomendación CAI: Los postores en este proyecto deben observar con detalle que conceptos incluye el costo determinado y cuales se incluye en la tarifa, pues el porcentaje de fee que se plasme en la oferta deberá soportar los costos indirectos y gastos generales que no hayan sido explícitamente señalados como costo determinado