¿Cómo llevar a cabo una visita exitosa de la JRD a la obra?

¿Qué es una Junta de Resolución de Disputas? La Junta de Resolución de Disputas (JRD) es un mecanismo de solución de controversias que se viene implementando con éxito en los contratos de obra tanto pública y privada. La función de la JRD es acompañar a los actores del proyecto a lo largo de la ejecución […]
Controversias de contratos bajo la Ley de Contrataciones con el Estado: ¿son materia de transacción?

Te explicamos si las controversias que deriven de contratos a los que se aplique la Ley de Contrataciones con el Estado pueden ser materia de transacción. ¿Cuál es la posición de la Segunda Sala Comercial? La Segunda Sala Comercial en la decisión recaída en el expediente No. 145-2012 señaló que las controversias que deriven de […]
Poder Judicial: principio de iura novit arbiter en procesos arbitrales

Conoce el criterio que establece el Poder Judicial para aplicar el principio de iura novit arbiter en procesos arbitrales. ¿Cuál fue la controversia? En el proceso arbitral materia de la anulación del laudo, la parte demandante solicitó el desalojo del inmueble por la causal de falta de pago; sin embargo, el árbitro consideró aplicable una […]
¿Es posible declarar la nulidad del convenio arbitral de oficio?

Nuestra asociada senior, María Paula Noriega, nos explica cuáles son los fundamentos de la Primera Sala Comercial de Lima para no anular un laudo en el que se declara de oficio la nulidad del convenio arbitral. Expediente Nro. 535-2021-Primera Sala Comercial de Lima ¿Cuáles fueron los hechos? El Tribunal Arbitral emitió el laudo materia de […]
Medidas provisionales en la JRD

En esta oportunidad, nuestras asociadas Carla De Los Santos y Celinda Otárola responden algunas interrogantes sobre medidas provisionales en la Junta de Resolución de Disputas o JRD. ¿La JRD pueden emitir medidas cautelares? La JRD no conceden medidas cautelares, esto está reservado para quienes ejercen jurisdicción. La JRD tiene naturaleza contractual no jurisdiccional. La JRD […]
Contratos de Obra: ¿cuándo debo acudir a arbitraje o JRD?

En contratos sujetos a la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, las partes pueden pactar la resolución de sus controversias a través de un arbitraje o, en su defecto, haciendo uso previo de una Junta de Resolución de Disputas (o, “JRD”). Particularmente, tratándose de contratos de Obra estos deberán incorporar de manera obligatoria […]
Guía para la reactivación de Obras Públicas paralizadas

La Dirección General de Abastecimiento (DGA) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), aprobó la “Guía para la reactivación de obras públicas paralizadas” [Resolución Directoral N°0002-2023-EF/54.01 del 03.MAR.2023], en el marco de la Ley que garantiza la reactivación de Obras Públicas paralizadas [Ley N°31589]. ¿De qué trata la Guía? La Guía es un documento no […]
Medidas cautelares de emergencia en arbitrajes con el Estado

¿Qué son las medidas cautelares? Las medidas cautelares son una institución procesal que, a propuesta de una de las partes, asegura el cumplimiento de un fallo definitivo de una autoridad jurisdiccional (judicial o arbitral), ordenando se adelante algunos efectos del fallo o asegurando que las condiciones existentes al interponer la demanda no se modifiquen. ¿Es […]
Suma alzada: ventajas y desafíos

La suma alzada es un sistema de fijación de precios del contrato. Implica que el contratista será retribuido con una suma determinada por todos los trabajos que ejecutará en el proyecto. En principio, el concepto de suma alzada implica la noción de invariabilidad del precio ofertado. Entre sus ventajas principales, se encuentran: Predicitibilidad: Permite a […]
Obra Pública: modificaciones realizadas – Parte II

En esta segunda parte del artículo del contenido “Modificaciones en el procedimiento de consultas durante la ejecución de una obra pública” (ver la primera parte), te explicamos acerca de los plazos para la realización y absolución de las consultas según el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Durante la ejecución de la obra […]