EN / ES

Balanced Scorecard en la industria de la construcción

Balance Scorecard

Conoce los beneficios y principios del Balanced Scorecard”, un mecanismo de gestión de riesgos en la industria de la construcción.

De acuerdo con la AACE:

“Es una herramienta de gestión que vincula y compara múltiples indicadores clave de rendimiento estratégico (por ejemplo, medidas de tiempo, costo, calidad y otros procesos comerciales) en un solo informe que facilite la toma de decisiones.”

¿Qué beneficios aporta?

Alienta a los usuarios a centrarse en las medidas que son más críticas y les permite ver si la mejora en un área puede haberse logrado a expensas de otra. Puede usarse para introducir nuevos KPI para monitorear nuevos objetivos e iniciativas, pero también para evaluar si los indicadores antiguos son relevantes o no para las nuevas iniciativas.

El Balanced Scorecard fue propuesto por Kaplan y Norton, quienes mostraron de qué manera se utilizaban los mapas estratégicos y el Cuadro de Mando Integral para crear una alineación de todas las unidades organizacionales, a fin de facilitar la toma de decisiones en una organización.

Usualmente en los Balanced Scorecard se identifica el siguiente procedimiento:

Principio 1: movilizar el equipo de líderes.

Principio 2: traducir la estrategia en un mapa estratégico constituido por objetivos relacionados y acompañado por un BSC de indicadores y metas.

Principio 3: alinear las diferentes partes del negocio gracias a los cuadros BSC vinculados.

Principio 4: definición de objetivos e incentivos.

Principio 5: rediseño de los distintos sistemas de planificación, presupuesto y control.

IMPORTANTE:

En la industria de la construcción, se utiliza como un mecanismo de gestión de riesgos dado que un contratista debe analizar cada proyecto potencial para determinar los riesgos involucrados y si las recompensas potenciales justifican o no la aceptación de la exposición al riesgo de invertir en el proyecto.

Autor(es):
Lo más popular

Ultimas Publicaciones

Suscríbete a nuestro
Blog CAI

No te pierdas nuestras publicaciones sobre estrategias y herramientas legales de Proyectos y Arbitraje.

EN / ES

Este sitio web usa cookies

Almacenamos datos temporalmente para obtener más información sobre sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”.