CAI en Chambers Latin America 2026: más que un reconocimiento, un reflejo de especialización y constancia

Cuando una firma legal recibe un reconocimiento internacional, la noticia suele resumirse en posiciones de ranking, categorías y menciones individuales. Sin embargo, detrás de cada una de estas distinciones existe algo más profundo: una historia de constancia, especialización y confianza construida a lo largo del tiempo. Este 2025, CAI ha vuelto a ser reconocida en […]
Asociaciones Público Privadas y los desafíos de infraestructura en el Perú

Las Asociaciones Público Privadas (APP) permiten una mejor distribución de riesgos y movilizan inversión privada para proyectos de infraestructura con niveles adecuados de servicio. Según el BID, ayudan a enfrentar desafíos como fondos insuficientes, mala planificación, servicios ineficientes y mantenimiento deficiente, al involucrar activamente al sector privado en la financiación, diseño, operación y conservación a largo plazo.
Listado de Actividades: Diferencias entre la Opción A y Opción C [NEC3 y NEC 4]

El Listado de Actividades es un documento que contiene las actividades que se esperan sean las que el Contratista deba realizar para ejecutar las Obras. Está presente en las Opciones A y C. Estas se diferencian en el sistema de precios. La Opción A es, dicho de forma simple, una suma de sumas alzadas; […]
Análisis de la sentencia sobre prestaciones adicionales de obra

Les compartimos los comentarios de nuestra asociada Luisiana Samanamud ante una sentencia reciente que aborda el tema de materia no arbitrable tras vinculaciones con las prestaciones adicionales de obra. Comentarios acerca de las repercusiones y efectos del análisis de una sentencia reciente que aborda el tema de materia no arbitrable tras vinculaciones con las prestaciones adicionales […]
FIDIC: Proyectos de diseño y construcción

Cuando el Propietario de un Proyecto considera contratar a un solo Contratista para que se encargue del diseño y construcción del Proyecto bajo un contrato estandarizado, podría considerar las propuestas de FIDIC. ¿Qué ofrece FIDIC para proyectos de diseño y construcción? En el FIDIC Suite podemos encontrar 2 propuestas en sus Yellow y Silver Books. […]
Principios dorados del Contrato FIDIC y en que se basan

La Federación Internacional de Ingenieros Consultores (FIDIC) publico en el 2019 los en el contexto de que el uso generalizado de las distintas Condiciones Generales propuesta por FIDIC -en algunos casos- implica que las partes, al pactar las Condiciones Particulares, modifiquen sustancialmente los elementos esenciales del modelo contractual. Si bien FIDIC no cuestiona la libertad contractual […]
Particularidades de la Quinta Edición del FIDIC White Book

El FIDIC Client/Consultant Model Services Agreement es conocido como el Libro Blanco (FIDIC White Book), cuya quinta edición se publicó en el 2017 y presenta 10 Cláusulas Generales que regulan servicios profesionales de consultoría en un proyecto de construcción. Es utilizado en proyectos de escala internacional, así como en proyectos locales y normalmente para servicios […]
Metodologías para el cálculo del impacto en el plazo en construcción

Para evaluar el plazo en construcción, las metodologías más recomendadas según la AACE y la SCL son el Time Impact Analysis (TIA) para análisis contemporáneos y el Forensic Schedule Analysis para análisis post-evento. Métodos como “Impacted as Planned”, “Windows Analysis” o “Collapsed As Built” también son usados según el tipo de análisis. La elección dependerá de la trazabilidad de registros, recursos disponibles y si el análisis se hace durante o después del evento.
Obras Públicas: ¿la contratación es atractiva para los contratistas?

En CAI consideramos que los problemas que enfrentan los Contratistas en la obra pública no se deben al arbitraje, sino a una limitada capacidad de gestión en las entidades del Estado. Atraer a los mejores contratistas exige un entorno contractual moderno, menos confrontacional y con mejores prácticas. Urge mejorar la regulación de JRD, cronogramas, garantías, modalidades de precio y acceso a medidas cautelares, para hacer viable una obra pública eficiente y sostenible.
Enfoque colaborativo: Identifícalo en un contrato

En CAI hemos desarrollado un cuestionario con preguntas clave para ayudarte a identificar qué tanto enfoque colaborativo tiene el contrato de construcción que estás negociando. Los invitamos a conocer los 5 principales elementos que en nuestra opinión deben evaluarse para sacar conclusiones sobre este tema.