EN / ES

La Autoridad Nacional de Infraestructura – Funciones y proyectos

Autoridad Nacional de Infraestructura

¿Cómo se creo y qué es la Autoridad Nacional de Infraestructura? Mediante la Ley N° 31841 se creó la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) como un organismo público ejecutor adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros creada para la formulación, ejecución y mantenimiento de los proyectos o programas de inversión en infraestructura a su […]

¿Son las interferencias en el proyecto eventos compensables?

eventos compensables

Las interferencias son aquellas instalaciones a cargo de empresas o entidades prestadoras de servicios públicos y otras instalaciones o bienes que se encuentren dentro del área del derecho de vía o de ejecución de Obras de Infraestructura de eventos compensables. La Cláusula 60.1 de los Contratos NEC4 regula las causales bajo las cuales nos podemos […]

Una importante mejora en la gestión de conflictos en las APPs: las JRD

En proyectos APP, los conflictos son inevitables y su adecuada gestión resulta clave. La normativa contempla tres mecanismos: amigable componedor, Juntas de Resolución de Disputas (JRD) y arbitraje. Las JRD destacan como herramienta intermedia, menos litigiosa y con decisiones vinculantes, aunque su incorporación en los contratos no es obligatoria.

Concurrent delay: demoras concurrentes en construcción

demoras concurrentes

¿En dónde se encuentra la definición de demoras concurrentes? La figura del “concurrent delay” o demoras concurrentes en el ámbito de la construcción, no se encuentran definidas de modo específico como tales por el ordenamiento jurídico peruano. La ley peruana sí regula la “concurrencia de culpas” o también denominada “concausa”, sin embargo, lo hace de […]

Reclamaciones “pass through” y las cláusulas back to back

Es importante saber reconocer las reclamaciones pass through así como las cláusulas back to back. ¿En qué casos se suelen estipular cláusulas back to back? En general, es conveniente estipular este tipo de cláusulas ( cuando estamos ante contratos donde la celebración y desarrollo de uno surge a raíz de la suscripción de un contrato […]

DAB: ¿Cómo recusar a sus miembros según las reglas del ICC?

Los contratos de construcción hoy en día no establecen un mecanismo único de solución de controversias; siendo así, la inclusión del DAB  como una de ellas ha seguido una tendencia bastante alta en los últimos años. Como ya es conocido, a diferencia del arbitraje, los DAB’s ofrecen un acompañamiento permanente durante la Obra, con lo […]

FIDIC: Proyectos de diseño y construcción

propuestas de FIDIC

Cuando el Propietario de un Proyecto considera contratar a un solo Contratista para que se encargue del diseño y construcción del Proyecto bajo un contrato estandarizado, podría considerar las propuestas de FIDIC. ¿Qué ofrece FIDIC para proyectos de diseño y construcción? En el FIDIC Suite podemos encontrar 2 propuestas en sus Yellow y Silver Books. […]

Principios dorados del Contrato FIDIC y en que se basan

Principios dorados FIDIC

La Federación Internacional de Ingenieros Consultores (FIDIC) publico en el 2019 los en el contexto de que el uso generalizado de las distintas Condiciones Generales propuesta por FIDIC -en algunos casos- implica que las partes, al pactar las Condiciones Particulares, modifiquen sustancialmente los elementos esenciales del modelo contractual. Si bien FIDIC no cuestiona la libertad contractual […]

EN / ES

Este sitio web usa cookies

Almacenamos datos temporalmente para obtener más información sobre sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”.