
Listado de Actividades: Diferencias entre la Opción A y Opción C [NEC3 y NEC 4]
El Listado de Actividades es un documento que contiene las actividades que se esperan sean las que el Contratista deba realizar para ejecutar las
El Listado de Actividades es un documento que contiene las actividades que se esperan sean las que el Contratista deba realizar para ejecutar las
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado ha implementado las valorizaciones electrónicas en el
Los Eventos Compensables en los contratos NEC son hechos no atribuibles al contratista que afectan
Nuestro socio Alex Campos nos explica cómo determinar un precio meta en los contratos NEC
La AACE ha establecido en su Práctica Recomendada 25R-03 diversas metodologías para estimar el impacto en costos por pérdida de
El Pacing es una estrategia en la que una parte decide desacelerar actividades ante una demora atribuible a la otra,
Descubre cómo, en el Contrato ECC del modelo NEC 3, es posible culminar una obra aun con defectos pendientes, siempre
La Junta de Resolución de Disputas (JRD) es un mecanismo de prevención y solución de controversias que acompaña la ejecución
Las interferencias son aquellas instalaciones a cargo de empresas o entidades prestadoras de servicios públicos y otras instalaciones o bienes
Durante la ejecución de una Obra Pública, las consultas sobre ocurrencias en la obra están reguladas por el artículo 193
Análisis de un caso donde se solicitó una ampliación de plazo debido a retrasos en la obra causados por la
El BIM es una metodología de trabajo colaborativo para la gestión de la información de una inversión pública; generalmente, el
El Poder Judicial, mediante la Primera Sala Comercial, anuló un laudo arbitral al considerar que se vulneró el derecho de
La Junta de Resolución de Disputas (JRD) es un mecanismo de prevención y solución de controversias que acompaña la ejecución
Carlos se reincorpora como Asociado Principal del área de Disputas.
Unas de las consecuencias económicas de la ampliación de plazo de ejecución contractual bajo el régimen de la obra pública, es el pago de los gastos generables durante el tiempo
Al redactar un convenio arbitral, es clave definir si la cláusula será amplia o limitada, el número de árbitros según la complejidad del contrato, y si el arbitraje será institucional
El pasado 21 de diciembre de 2023 se publicó el nuevo Reglamento de Arbitraje del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos (CARC-PUCP) (2024). Estos entrarán en vigencia a partir
El Expert Determination es un mecanismo ágil y técnico de resolución de disputas en el que un tercero resuelve cuestiones de hecho o técnicas, con efecto vinculante si así lo
Conoce la evolución del control constitucional sobre la jurisdicción arbitral, analizando sentencias clave del Tribunal Constitucional desde 1999. Se abordan los límites del amparo contra laudos y las condiciones para
¿Qué son las cláusulas escalonadas? Las cláusulas escalonadas son un tipo de convenio arbitral y regulan procedimientos previos al arbitraje. Tienen como propósito que las partes solucionen sus controversias sin
La nueva Ley General de Contrataciones Públicas (Ley No. 32069), establece que, en los contratos con la ANIN, sujetos a
La nueva Ley General de Contrataciones Públicas (Ley N.º 32069) habilita el uso de contratos estandarizados de ingeniería y construcción
La nueva Ley General de Contrataciones Públicas (Ley No. 32069), establece que, en los contratos con la ANIN, sujetos a
La nueva Ley General de Contrataciones Públicas (Ley N.º 32069) habilita el uso de contratos estandarizados de ingeniería y construcción para obras de “complejidad técnica”. Su aplicación dependerá de una
La nueva Ley General de Contrataciones Públicas (Ley No. 32069), establece que, en los contratos con la ANIN, sujetos a modelos contractuales de ingeniería de uso estándar internacional (como NEC
El 2 de octubre se publicó el Decreto Legislativo Nº 1691, el cual ha modificado el Decreto Legislativo Nº 1362,
Victor se integra como Asociado Líder de nuestra nueva área Concesiones y Derecho de la Construcción.
Como sabemos, las Asociaciones Público Privadas (APP) se clasifican en dos tipos que pueden ser autofinanciadas o cofinanciadas. La diferencia
Las Asociaciones Público Privadas (APP) permiten una mejor distribución de riesgos y movilizan inversión privada para proyectos de infraestructura con
El 2 de octubre se publicó el Decreto Legislativo Nº 1691, el cual ha modificado el Decreto Legislativo Nº 1362,
Victor se integra como Asociado Líder de nuestra nueva área Concesiones y Derecho de la Construcción.
Las Asociaciones Público Privadas (APP) permiten una mejor distribución de riesgos y movilizan inversión privada para proyectos de infraestructura con niveles adecuados de servicio. Según el BID, ayudan a enfrentar
El 2 de octubre se publicó el Decreto Legislativo Nº 1691, el cual ha modificado el Decreto Legislativo Nº 1362, que regula la Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones
Como sabemos, las Asociaciones Público Privadas (APP) se clasifican en dos tipos que pueden ser autofinanciadas o cofinanciadas. La diferencia entre ambas es que, una permite contar con un flujo
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Este sitio web usa cookies
Almacenamos datos temporalmente para obtener más información sobre sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”.